lunes, 27 de mayo de 2013

Triángulos!


Presentaré una pequeña guía para qué repases los temas qué en general vienen en los exámenes para:

  • Prepa Sí
  • Bachilleres
  • Vocacionales

Un triángulo es una figura que consta de tres lados y tres ángulos.


Clasificación de triángulos:

Por sus lados:
- Equilatero: tres lados iguales
- Isósceles: dos lados iguales y uno diferente.
- Escaleno: tres lados diferentes.

Por sus ángulos:
- Acutángulo: tres ángulos agudos
- Rectángulo: un ángulo recto y dos agudos
- Obtusángulo: un ángulo obtuso y dos agudos

Triángulos semejantes o congruentes:

Tienen mismo ángulos y lados congruentes y se clasifican por:

LLL (lado, lado, lado)
LAL (lado, ángulo, lado)
ALA (ángulo, lado, ángulo)

Mediatriz:

Es una recta qué divide a una figura en dos partes iguales.

Ley de Tales:

Es la paralela a un lado del triángulo, y lo divide en segmentos proporcionales.

Triángulos Rectángulos:

Teorema de Pitágoras: Se conocen dos lados del triángulo y se quiere conocer la medida del otro, los lados del triángulo se nombran así:
C= Lado más largo del triángulo, HipotensuaA, B= Los otros dos lados, Catetos
Para sacar el valor de la hipotenusa se resuelve la operación: a2 + b2 = c2, c2 = CPara sacar el valor de los catetos se resuelve la operación: c2 - a2= b2,b2 = bLo mismo para el cateto "a"
Funciones de cada lado y ángulo cuando se conocen sus medidas:

seno 30º= 0.5coseno 60º= 0.5tangente 45º= 1



Función coseno: cos= Adyacente / Hipotenusa = Co/HipFunción seno: sin= Opuesto / Hipotenusa = Ca/Hip
Función tangente: tan= Opuesto / Adyacente = Co/Ca
Función cosecante: csc= Hipotenusa / Opuesto Ca/Co
Función secante: sec= Hipotenusa / Adyacente = Hip/Ca
Función cotangente: cot= Adyacente / Opuesto = Hip/Co




No hay comentarios:

Publicar un comentario